policía israelí detiene a manifestante palestino
22 de Octubre de 2015
Dice Pappe: "los nativos, para las sociedades de asentamientos coloniales, constituyen un obstáculo que hay que remover junto con las rocas en los campos, los mosquitos en los pantanos y, en el caso del sionismo temprano, junto a los judíos menos adecuados física y culturalmente.
Después del Holocausto, el sionismo ya no se pudo permitir ser tan exigente.
Cuando se analizan los orígenes de la actual intifada, se pueden señalar correctamente la ocupación y la expansión de la colonización judía".
Al Assad y Vladímir Putin en Moscú
22 de Octubre de 2015
La presencia del presidente sirio Bashar al Assad en Moscú y su encuentro con el presidente Vladimir Putin, en presencia de la mayor parte de los más altos cargos del Estado ruso, ha enviado, sobre todo, un mensaje de confianza hacia Siria y de desafío a aquellos países regionales e internacionales que conspiran contra Siria y apoyan el terrorismo desde hace cinco años.
David Cameron y Xi Jinping
22 de Octubre de 2015
China y Reino Unido aceleraron la marcha de su cooperación bilateral con la firma el miércoles de múltiples y beneficiosos acuerdos que sientan una base sólida para la "época dorada" de su asociación.
Los acuerdos, por un monto de alrededor de 60.000 millones de dólares según subrayó el premier británico, David Cameron, que presenció su firma, son el sincero cumplimiento del compromiso del presidente chino, Xi Jinping, de reforzar la cooperación con Reino Unido.
dron MQ-9 Reaper
22 de Octubre de 2015
Actualmente Estados Unidos está empleando más de 7.500 drones ubicados en 60 bases nacionales y en el extranjero, especialmente en Italia, Turquía, Kuwait, Qatar, Paquistán, Uzbekistán, que realizan 65 horas de vuelo diariamente.
Están operados por 1.200 "pilotos virtuales" muchos de los cuales están en un estado de estrés debido a la carga emocional y psicológica haciendo disparar a los misiles con que están armados los drones a miles de kilómetros de distancia de su cabina de mando, esto durante las 22 horas que dura su turno.
Putin y Cristina Fernández de Kirchner
22 de Octubre de 2015
Cristina Kirchner y el presidente ruso Vladímir Putin, han mantenido este miércoles una videoconferencia con motivo del 130.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Argentina.
Sobre la fiabilidad de los medios de comunicación, Kirchner hizo mención a la cadena de TV del Estado, Russia Today (RT) que emite en varios idiomas y señaló: "RT se ve en todo toda la República Argentina, porque tenemos ya una cobertura de, prácticamente, el 87% del territorio". CFK calificó a RT de "magnífico instrumento" de difusión informativa estatal en el territorio latinoamericano.
Putin en el Club Valdai
22 de Octubre de 2015
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha intervenido este jueves en el Club Internacional de Debates Valdái, donde se dan cita expertos de todo el mundo. Este año el tema a debatir se presentó bajo el título "Guerra y paz. El hombre, el Estado y la amenaza de un gran conflicto en el siglo XXI". En este sentido, el mandatario ruso enumeró las principales amenazas que afronta hoy en día la humanidad: el terrorismo, la guerra, armas nucleares, entre otras.
Aquí una selección de los principales conceptos, según Russia Today.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participa este jueves 22 de Octubre en el Club Internacional de Debates Valdái, que reúne a expertos de todo el mundo, en el marco del cual ofrece un discurso sobre la situación actual en el mundo.
Este año el tema a debatir se presenta bajo el título "Guerra y paz. El hombre, el Estado y la amenaza de un gran conflicto en el siglo XXI".
En noviembre, América Latina cumplirá diez años del recordado "No al Alca", donde los países de la región evitaron la consumación de un gigantesco acuerdo de libre comercio capitaneado por EE.UU. En aquel entonces, nuestros países establecieron un principio anticíclico, en uno de los momentos de mayor auge del librecambismo a escala global. Hoy, diez años después, ¿cuáles son los nuevos tratados que impulsa EE.UU? ¿Por qué van en contra de los BRICS, los países emergentes que han motorizado al economía a nivel mundial en los últimos años? ¿Cuál es la disputa abierta en términos internacionales, entre EE.UU. y China a partir de esta situación?
Aquí las respuestas, en una breve síntesis.
Justin Trudeau, electo primer ministro de Canadá
21 de Octubre de 2015
Uno de los factores que impulsó al triunfo del Partido Liberal de Trudeau fue la consigna publicitaria ABC ("Anybody But Conservatives", con cualquiera excepto los conservadores) que se extendió por la geografía canadiense.
Ahora, Trudeau tiene ahora ante sí fuertes desafíos para cumplir sus promesas en tópicos tan diversos como las drogas, la política de cambio climático, las relaciones con Estados Unidos y el trato a la población aborígen.
El Fondo Monetario Internacional y sus aliados de la derecha venezolana quedaron hoy contra la pared y sin respuesta ante la más reciente denuncia de sus planes conspirativos contra la Revolución bolivariana.
Audio de una conversación telefónica, de conspiración con el FMI contra Venezuela, entre presidente de la empresa Polar, Lorenzo Mendoza y el economista radicado en Estados Unidos, Ricardo Hausmann, fue presentado a toda la nación el pasado 14 de octubre, en el programa televisivo "Con el mazo dando", que conduce el propio presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
La solicitud de abrir un expediente investigativo al respecto fue suscrita por 101 diputados bolivarianos quienes señalan como delitos la usurpación de funciones, traición a la patria y asociación para delinquir.
Maduro resiste los ataques de la oligarquía capitalista
21 de Octubre de 2015
Congelados los frentes externos de la guerra contra Venezuela era previsible que se abriera con fuerza el interno. A sólo horas del anuncio de aumento salarial del 30% decretado por el presidente Maduro el día 15 de octubre, la reacción de los sectores fachoempresariales se hizo efectiva: remarcaje inmediato producto del ataque al sistema de precios y a la moneda y el aumento súbito e inexplicable del dólar negro. Dos elementos claves y parte de la respuesta de los operadores económicos locales contra el país a sólo dos meses de las elecciones parlamentarias.
candidatos de las elecciones en Argentina
21 de Octubre de 2015
Las ideas y propuestas en materia internacional estuvieron prácticamente ausentes en la campaña electoral. Sin embargo, mediante alguna que otra declaración perdida o escuetas referencias en sus plataformas, Marcha ofrece un pantallazo de cómo piensan los seis candidatos presidenciales el vínculo de la Argentina con la región y el mundo.
Ángeles Maestro
21 de Octubre de 2015
En el marco de la campaña contra las maniobras militares en el Estado español, Medios contra la OTAN entrevista a Ángeles Maestro: "la OTAN tiene previsto intervenir militarmente ante inmigraciones masivas que pongan en riesgo su seguridad..."
La entrevista fue realizada por el periodista Carlos Buendía.
Occidente protege a los decapitadores
21 de Octubre de 2015
Mientras la prensa atlantista se abstiene de reaccionar ante el ridículo que está haciendo Estados Unidos desde que Rusia comenzó a bombardear –en serio– las posiciones del Emirato Islámico, los medios de prensa del resto del mundo prácticamente se mueren de risa. La operación militar de Rusia en Siria está haciendo caer las máscaras.
Lazanski razona: "lo lógico sería pensar que los rusos están bombardeando las ruinas resultantes de los bombardeos estadounidenses. Pero resulta que se están encontrando con complejos enteros de campos de entrenamiento de terroristas, nudos de comunicaciones, almacenes, hangares, búnkeres de varios niveles, puestos de mando, puestos de observación y vigilancia, grandes tanques de petróleo, instalaciones donde se almacenan alrededor de 50 tanques de guerra, posiciones de artillería, talleres, fábricas de minas y de explosivos, todo ese tipo de instalaciones que representan el poderío militar de un Estado –en este caso, de un Estado terrorista. Como diría nuestro difunto comentarista deportivo Mladen Delic: 'Pero, ¿cómo es esto posible, amigos míos?'".
Ejército Árabe Sirio
21 de Octubre de 2015
El Ejército sirio y sus aliados continúan su progresión en la provincia de Alepo, avanzando tanto al norte como al sur. Los continuos progresos se producen gracias a la coordinación entre las operaciones aéreas y terrestres.
¿Cómo incide esta nueva coordinación que fue posible a partir de la intervención rusa en Siria? ¿Cómo cambia la naturaleza de los combates y de las tácticas?
EEUU multa con 787 millones de dólares al Crèdit Agricole
21 de Octubre de 2015
Desde hacía más de un año el banco francés Crèdit Agricole estaba en la mira del gobierno estadounidense, al que lamentablemente una vez más le funcionó su estocada extraterritorial.
Crédit Agricole integra hoy la lista de los bancos que accedieron a pagar cuantiosas multas relacionadas con transacciones que involucran a entidades de naciones bajo sanciones de Estados Unidos.
2007: Néstor Kirchner y Daniel Scioli en el traspaso de la presidencia a Cristina
21 de Octubre de 2015
Comienza su artículo Steinsleger: "Buenos Aires. A inicios de mes, el diario La Nación preguntó a Mario Vargas Llosa: '¿Cuál es el mejor candidato en Argentina?'. El octogenario novio de Isabel Preysler (ex de Julio Iglesias) respondió: 'Creo que no hay ninguna duda: si fuera argentino votaría por Macri (Mauricio). Es el único que representa una alternativa real, clara y contundente a lo que ha sido la tragedia de la Argentina, que es el peronismo… una verdadera plaga'.
Tres días después, el 8 de octubre, a pocas cuadras de la Casa Rosada, Macri inauguró un monumento a Juan Domingo Perón con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento". De la misma forma que Menem, Macri encubre con estos gestos el verdadero contenido de su programa.
Se pregunta Jalife-Rahme: "¿Implosiona el neoliberalismo monárquico/plutocrático de la anglosfera?"
Se descuenta que Justin Trudeau optará por una política menos militarista y más diplomática tanto en referencia a Rusia como al Medio Oriente, donde la otrora pacifista Canadá "entrena" en forma inoperante al ejército de Irak.
Afirma el autor que "se cierra así en Canadá una década de sombrío neoliberalismo fiscalista, acoplado al superbelicismo bushiano/blairiano: binomio del desastre anglosajón en Irak y Afganistán" y "se desfonda la política exterior del pugnaz rusófobo Stephen Harper, de 56 años –líder del Partido Conservador–, con su apoyo a ultranza al racismo infanticida de Israel".
Nadal afirme que "existe la posibilidad de evitar una catástrofe en el terreno del cambio climático. Pero la ventana de oportunidad para lograrlo se está cerrando rápidamente. La conferencia sobre cambio climático en París dentro de seis semanas será, sin duda, un parteaguas en esta carrera contra el reloj".
capitalistas de Venezuela atacan aumento del salario otrogado por Maduro
20 de Octubre de 2015
Como si fueran pocas las evidencias del belicismo económico, Dolar Today vuelve al ruedo generando un nuevo ataque descarado a la economía venezolana, a sólo horas de los anuncios salariales efectuados por el presidente Maduro.
El aumento salarial, factor fundamental en la recuperación de la capacidad adquisitiva de las familias, sólo es complementado y efectivo en el hecho económico real si este va acompañado con una disminución sustantiva en el costo de la vida. Esto último es imposible si los sistemas de precios continúan enrareciéndose al alza con la vorágine especulativa generada desde el precio inducido del dólar paralelo. Dicho de otra manera, Dolar Today pretende matar al nacer al nuevo aumento salarial.
Libia de Kadafi (en la foto acompañado de Mandela) era la nación más desarrollada de África
20 de Octubre de 2015
Por estas fechas de 2011, la entonces Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, reía a mandíbula batiente cuando le comunicaban el linchamiento del líder libio Muammar al Gadafi. "Fuimos, vimos, murió", afirmó entonces una divertida señora Clinton que ababa de regresar esa misma semana de Trípoli, donde se reuniera con los dirigentes del Consejo Nacional de Transición de Libia (CNT), aliados que terminaron siendo parte del caos del cual aún Libia no se recupera.
Lo que sobrevivino ya se ha visto. De la primavera árabe que prometió democracia y prosperidad a Oriente Medio, el baño de sangre no cesa de Irak a Libia y Siria, Egipto celebra unas elecciones con los militares en control y un 85% de abstencionismo sin que haya cesado la represión y la violencia, y en Túnez, reconocido con el Premio Nobel de la Paz por su "transición a la democracia", el Fondo Monetario Internacional dicta recortes, el desempleo crece y el turismo está en crisis luego de los atentados que costaron la vida de 60 turistas extranjeros este mismo año.
contrabandista Ariel Gelblung, del Centro Wiesenthal
19 de Octubre de 2015
JJ Salinas nos explica: "Daniel Schnitman, director de La Voz Judía, destaca la burda maniobra de los encubridores, que tuvieron la primicia del mamarracho refrendado por la Corte (Suprema, reciente reactivación causa Embajada de Israel) a través de un portal estrechamente ligado a la Embajada de Israel y la inmediata reacción de ésta y del centro Simón Wieshental, uno de cuyos actuales directivos, Ariel Gustavo Gelblung, fue directivo de la fallida Intefema, que controlaba la Terminal 6 del Puerto Nuevo de Buenos Aires a través de la cual una sociedad de hecho, entre otros, de Monzer al Kassar, Alfredo Yabran (y posiblemente también Carlos Corach, Jorge Antonio y Emir Yoma) exportaba clandestinamente armas hacia las actuales repúblicas de Croacia y (a través del puerto croata de Split) a la musulmana Bosnia, empeñadas en una guerra de secesión de una Federación Yugoeslava que para entonces había quedado reducida a Serbia y Montenegro".
manifestación por justicia por crímenes de Estado
19 de Octubre de 2015
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno colombiano alcanzaron el sábado un acuerdo en materia de desaparecidos, en el marco de los diálogos de paz que se adelantan en La Habana, Cuba.
Las partes se comprometieron a buscar conjuntamente a las más de 25 mil personas que, según diversas fuentes, han desaparecido desde 1985 hasta la actualidad.
El Ejército de Liberación Nacional sumó la voz de otro de sus comandantes para referirse a la esperada mesa de negociaciones con el gobierno. "Beltrán" hace parte del Comando Central de esa organización y se especula con que será uno de los principales voceros de la delegación insurgente.
Un capitán que hace cuatro años se enlistó en el grupo que decidió dejar la guerra en Colombia para ir a Emiratos Árabes, hace parte de la primera compañía de colombianos (92 hombres) que, portando el uniforme saudí, pretenderán entrar en la ciudad portuaria de Adén, la segunda de Yemen y la puerta de acceso al mar Rojo.
Estos militares son parte de las tropas de la coalición conformada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
mujeres saharauis contra saqueo de sus recursos
19 de Octubre de 2015
Sáhara Occidental, antigua colonia española, ha sido ocupada por Marruecos desde 1975. A pesar de que la descolonización del Sáhara Occidental ha estado en la agenda de la ONU durante 40 años, Marruecos (junto con sus aliados) ha logrado congelar este proceso, mientras afianza aún más su poder en el territorio ocupado.
En un acontecimiento reciente, una compañía petrolera irlandesa, "San León Energy", comenzó a perforar al sur de la frontera de Marruecos, en la costa norte-occidental del Sáhara Occidental ocupado. Para que la perforación de petróleo -y la extracción de otros recursos- tengan validez legal, sin embargo, debe ser llevado a cabo con el consentimiento y en el interés de la población ocupada. Pero no sólo que la población local del Sahara Occidental no ha sido consultada, sino que el pueblo saharaui ha declarado explícitamente su oposición a las actividades de San León.
Stoltenberg, Secretario General de la OTAN, y García Margallo, Canciller de España
19 de Octubre de 2015
España se ha convertido hasta el próximo 6 de noviembre en el mayor teatro militar de operaciones de la OTAN desde el final de la Guerra Fría por hospedar unas gigantescas maniobras que movilizan a más de 30.000 soldados, 20.000 de ellos se desplegarán en España (8.000 son españoles), con armamento de última generación.
La fase activa del Trident Juncture 2015 arrancó el pasado 3 de octubre, pero el Gobierno conservador de Mariano Rajoy todavía no ha explicado ni los costes de estos ejercicios, ni la nueva política de acercamiento militar a Estados Unidos, ni tampoco los beneficios para España de esta peligrosa estrategia.
bombas saudíes sobre Saná, capital de Yemen
19 de Octubre de 2016
La crisis humanitaria en Yemen ya no es una probabilidad, se está viviendo y de una manera atroz. Los ataques aéreos no solo han destruido viviendas, escuelas, hospitales y mezquitas, sino también infraestructuras como puentes, carreteras y plantas potabilizadoras, fábricas, drenajes hídricos y cloacales.
Sin embargo, la capacidad de resistencia del movimiento patriótico liderado por la organización islámica Ansarulá no ha menguado y se mantiene vigorosa. El conflicto en Yemen apenas ha empezado. Arabia Saudita y sus socios no podrán salir de allí de manera sencilla y sin haberlo previsto se han empantanado en el desierto.