Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta el 26 de Octubre de 2015)

"putsch" hizo renunciar a republicano John Boehner

26 de Octubre de 2015

Elecciones 2016 en los EEUU

"Putsch" parlamentario calienta panorama presente y futuro

por Ramón Sánchez-Parodi Montoto, jefe de la sección de Intereses de Cuba en Estados Unidos entre septiembre de 1977 y abril de 1989; viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba hasta 1994; embajador cubano en Brasil hasta el año 2000

El 25 de septiembre pasado, un puñado de tres docenas de congresistas conservadores agrupados en el "Fredoom House Caucus" escenificaron un virtual "putsch" y forzaron la renuncia al cargo del Presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.
Finalmente, la bancada republicana acordó en que Paul Ryan, representante por Wisconsin, presidente del poderosísimo Comité de Medios y Arbitrios (Ways and Means Committee) y ex compañero de fórmula presidencial de Mitt Romney en las elecciones de 2012, fuera el nuevo Speaker ((término en inglés que asume el presidente de la Cámara de Representantes).
Los avatares de la política del decadente Imperio, en la perspectiva de las elecciones del próximo año, nos lo cuenta rigurosamente Sánchez-Parodi Montoto.


La guerra yanki contra Cuba

El bloqueo está en el aire

por Omar Pérez Salomón

De la misma forma que la violación de los márgenes terrestres, marítimos y aéreos de cualquier nación afecta su soberanía, el bloqueo al espacio radioeléctrico nacional es inadmisible para cualquier Estado.
Desde 1959 no ha pasado un día en que los límites definidos por normas internacionales para el uso de las frecuencias de radio en la mayor de las Antillas no se hayan afectado por señales emitidas desde territorio de Estados Unidos. Emisoras de radio, frecuencias para los servicios de navegación, radioaficionados y de otras organizaciones se han interferido con transmisiones provenientes del vecino del Norte.
Aquí un suscinto relato de las permanentes agresiones al espacio radioeléctrico de Cuba por parte de los EEUU.

mercenarios colombianos en invasión saudí de Yemen

26 de Octubre de 2015

Mercenarios colombianos como fuerza de ocupación

800 fuerzas colombianas participarán en agresión saudí a Yemen

en HispanTV

Al menos 800 exmilitares de las fuerzas del Ejército colombiano entrarán en Yemen para respaldar la ofensiva del régimen saudí y sus aliados, según las fuentes militares.
Bajo un contrato, 800 militares retirados de las Fuerzas Especiales del Ejército colombiano, se desplegarán a finales de este mes en el territorio yemení para luchar en las filas de las tropas de la coalición liderada por Arabia Saudí contra Yemen.

Consejo Nacional Electoral de Venezuela

26 de Octubre de 2015

La guerra contra Venezuela

¿Qué es el acuerdo por el respeto a la democracia en Venezuela?

por Redacción Telesur

El acuerdo contempla cuatro puntos básicos: respeto a la Constitución, reconocimiento al ente electoral y a la voluntad popular y no impulsar actos violentos.
El compromiso, que ya fue rubricado en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) la semana pasada por la tolda política más grande del país, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados.
La llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que agrupa a algunos partidos políticos de la derecha venezolana, no sólo lo ha rechazado, sino que se negó a suscribirlo, algo que ha levantado las alertas en el país suramericano ante la posibilidad de que se repitan los actos violentos impulsados desde este sector, y que le costaron la vida a 43 venezolanos em 2014.

pintada de La Cámpora en las calles de Argentina

26 de Octubre de 2015

Ballotage en elección presidencial argentina

22-N: dos proyectos en pugna

por Jorge Muracciole

Dos proyectos de país confrontarán en el balotaje. Un proyecto que en más de una década revirtió el proceso de destrucción del aparato productivo, y que fue capaz de generar las condiciones para la creación de 5 millones de puestos de trabajo genuinos.
Un proyecto que retomó las banderas históricas de los Derechos Humanos, ante la claudicación de las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y Amnistía. Y que supo apostar junto a otros gobiernos de la región a la unidad regional a través de la consolidación del Mercosur, la creación de la Unasur y la CELAC.
Por su parte, el otro proyecto, con un discurso aggiornado, la derecha neoliberal camuflada tras el cotillón, y la desideologización discursiva festeja este inesperado final cabeza a cabeza.

James Cameron y Xi Jinping

25 de Octubre de 2015

"Asociación estratégica integral global" China-Gran Bretaña

Gran Bretaña abandona a EEUU por China: alianza geofinanciera con "holandización"

por Alfredo Jalife-Rahme

Dice Jalife-Rahme: "lo tenso que se encuentran las relaciones entre Estados Unidos y China, lo cálidas que se han vuelto entre Pekín y Londres cuando Gran Bretaña (GB) ostenta(ba) su 'relación especial' con Washington.
La prensa neoliberal monetarista de GB ha llegado hasta a acusar al primer ministro David Cameron y a su 'canciller financiero', George Osborne, de 'haber vendido los derechos humanos a cambio del cash chino', mientras EEUU fustiga a GB de practicar el 'apaciguamiento' con China con tal de obtener beneficios económicos".

1934: medalla nazi-sionista de periódico alemán Der Angriff

25 de Octubre de 2015

La empatía de los supremacismos

Sionismo, el verdadero aliado de Hitler

por Alberto García Watson

Las absurdas declaraciones de Benjamín Netanyahu inculpando al Mufti de Jerusalén Haj Amin al-Husseini de ser el verdadero responsable intelectual del Holocausto judío al incitar (según él) a Adolfo Hitler a adoptar la "Solución Final" contra los judíos, son absolutamente falsas y totalmente carentes de rigor histórico.
Y si nos ceñimos a un absoluto rigor histórico obtendremos que la relación entre el III Reich y el sionismo en la Alemania Hitleriana, lejos del pretendido clima de persecución, era una relación íntima.


La guerra contra Venezuela

Sabotajes eléctricos en Venezuela a semanas de las elecciones

por Fernando Vicente Prieto

A menos de dos meses de las elecciones legislativas en Venezuela, la confrontación entre los proyectos políticos se agudiza en todos los planos. Según informó el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, sólo en lo que va de octubre se contabilizaron 16 sabotajes. A causa de uno de ellos, el 18 de octubre un trabajador murió.
A medida que se acercan las elecciones, históricamente en los últimos años se incrementan los daños en las instalaciones eléctricas.

Pablo Beltrán, del Comando Central del ELN

25 de Octubre de 2015

La guerra y la paz en Colombia

"El ELN vino a buscar justicia social y el fin del conflicto armado"

por Comandante Pablo Beltrán, del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional de Colombia

En el siguiente vídeo, el Comandante Pablo Beltrán, del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional, ELN, hace una exposición sobre la concepción que del proceso de paz tienen este grupo insurgente, así como de la actual situación exploratoria en conversaciones con el Gobierno, previa a los diálogos en etapa pública que al parecer se anunciarán esta semana, así como planteamientos en torno a su contraparte, el régimen colombiano.
El Comandante Beltrán es integrante de la Delegación de Paz del ELN. Sus declaraciones fueron presentadas al II Seminario sobre el Delito Político y la Situación de los Presos Políticos en Colombia, el 16 de octubre de 2015.

Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

24 de Octubre de 2015

Unidad versus división

ALBA vs ALCA

por Arnold August, miembro del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos y el Comité Fabio Di Celmo pour les 5 de la Table de concertation de solidarité Québec-Cuba

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) es una plataforma de integración para los países de América Latina y el Caribe, que insiste en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación, que tienen el objetivo histórico y fundamental de unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran. La meta es producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral requerido para la continuidad de la existencia de los países de América Latina y el Caribe como naciones soberanas y justas. Es, además, una alianza política, económica y social en defensa de la independencia, la autodeterminación y la identidad de los pueblos que la integran.
El ALCA, impulsado por el Imperio, es todo lo contrario.
En este artículo el autor historia sobre el nacimiento del ALBA y el fracaso del ALCA y sobre la actual contraofensiva imperial contra los intentos de unidad de Nuestra América.

Hashem Azzeh

24 de Octubre de 2015

Tributo a Hashem Azzeh

Israel dispara, la Comunidad Internacional calla: El silencio mata...

por Manu Pineda, en eldiario.es

Las amargas penalidades vividas por Azzeh y su familia muestran la crueldad criminal de la ocupación colonial de los territorios palestinos. Su asesinato debe hacernos despertar ante la política de limpieza étnica que colonos y militares israelíes están llevando a cabo con el complaciente silencio internacional.


La supremacía militar de Rusia

Rusia crea en un tercio de Siria una zona impenetrable para la OTAN

tomado de Al-Manar

Según el Washington Post, el comandante militar de la OTAN, el general Philip Breedlove, ha reconocido públicamente, durante una conferencia celebrada en la Fundación Marshall, que, en Siria, Rusia ha creado una zona de exclusión que resulta impenetrable para todos los medios de la OTAN.
Esta zona de exclusión dispone de medios de última generación, tanto medios de artillería misilística como de guerra electrónica.

Sayyed Nasralá y Bachar al-Assad

24 de Octubre de 2015

Exclusivo de Al-Manar

"No hay lugar para renunciar o replegarnos"

por Sayyed Hassan Nasralá, Secretario General de Hezbolá, selección de Yusuf Fernández

Apareciendo en persona en la tribuna del Complejo del Señor de los Mártires en medio de una multitud apasionada que parecía esperar su aparición, el secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, pronunció su discurso político de Ashura en el que se refirió a los acontecimientos que tienen lugar en nuestra región.
He aquí los puntos de su discurso.

CIDH: instrumento para atacar países soberanos

23 de Octubre de 2015

Maniobras extranjeras contra gobierno argentino

Denuncia de operación político-mediática de la CIDH

por Ministerio de Relación Exteriores y Culto de la República Argentina

La Cancillería argentina, a través de un comunicado de prensa que se reproduce completo a través del enlace, denunció que "la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llevó a cabo hoy una audiencia pública de carácter general sobre la 'Situación de la independencia judicial en la Argentina'", con el claro fin de acusar al gobierno argentino de atentar con la "independencia" (tal como la entiende el ministerio de colonias de los EEUU, la OEA) del Poder Judicial de Argentina.
La Cancillería argentina afirma "que dicha audiencia fue una burda operación político-mediática para interferir en el proceso electoral argentino orquestada por sectores vinculados a la oposición y al Grupo Clarín".

Lorenzetti: supremo embustero

23 de Octubre de 2015

Prostituido el Poder Judicial en Argentina

Vergüenza: la Corte Suprema argentina se subordina al Gobierno... de Israel

por Juan José Salinas y Oscar Cuervo

Después de que el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, Ricardo Lorenzetti, estableciera bochornosamente que la causa del atentado contra la Embajada de Israel era "cosa juzgada", desconociendo así un fallo de la propia Corte Suprema que establece que esta causa es imprescriptible, ahora la Corte Suprema reactiva la "investigación", después de que encubriera esa masacre durante décadas, dictando órdenes de captura contra dos personas sugeridas por la Embajada del Estado Terrorista de Israel en Argentina, sugeridas, por supuesto, sin ningún sustento probatorio.

mentiras de Netanyahu son parte de su naturaleza sionista

23 de Octubre de 2015

Estado Racista de Israel

¿Por qué Netanyahu está tratando de encubrir a Hitler?

por Ali Abunimah, Resumen Medio Oriente/The Electronic Intifada

Benjamin Netanyahu ha asegurado públicamente que Adolf Hitler no tenía intención de exterminar a los judíos europeos, sino hasta que un palestino (Amin al-Husseini, gran muftí de Jerusalén) lo persuadió de hacerlo.
El intento del primer ministro israelí de encubrir a Hitler y achacar la responsabilidad del Holocausto a los palestinos señala un incremento en la escala de provocaciones y demonización de las personas que viven bajo el régimen militar y de asentamientos coloniales israelí; además de implicar una substancial negación del Holocausto.
La historia del muftí se ha convertido en una piedra basal de la versión sionista de la historia palestina, que deja de lado un hecho fundamental: el infame acuerdo de 1933 entre el movimiento sionista y el régimen nazi de Hitler. Los inventos de Netanyahu y otros sionistas deben ser considerados como lo que son: un intento de adjudicarle falsamente la culpa a los palestinos del genocidio judío perpetrado por europeos y, en el proceso, eliminar de la memoria del sionismo su propio colaboracionismo histórico con el régimen genocida de Hitler.

Asamblea Macrosur de Líderes y Organizaciones en Lucha

23 de Octubre de 2015

Perú

Levantamiento de los pueblos de la macro Región Sur

por Asambleas macroregionales de Apurimac, Cusco y Puno

Los líderes de las organizaciones Indígenas, Agrarias, Frentes de Defensa, Comités de Lucha, Rondas Campesinas, Colectivos de organizaciones Comunidades afectados del Cusco: Espinar, Ocongate, Paucartambo, Calca, Anta, Sicuani, Quispicanchis, Apurimac: Cotabambas, Grau, Abancay, Puno: San Román Juliaca, Chucuito, San Antonio Putina, Carabaya, Lampa, Melgar, Moho, Tacna, Moquegua, Arequipa: Valle de Tambo, Caylloma, Ayacucho, Junín, Huancavelica, Ancash: Huarmey, Huaraz, Lima; reunidos en las Asambleas macroregionales de Apurimac, Cusco y Puno, realizados el día 19, 20 y 21 de octubre del 2015; realizan la Declaración del Misti.


Perú

Pronunciamiento contras leyes represivas

por Instituto de Investigación Jurídica Ratio Iuris

El Instituto de Investigación Jurídica Ratio Iuris conformado por abogados y estudiantes de Derecho, en esta ocasión se pronuncia sobre diversos decretos legislativos lesivos a los derechos fundamentales publicados el pasado 26 de setiembre en virtud a las facultades legislativas delegadas al Poder Ejecutivo para "legislar en materia de seguridad ciudadana, fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado", dentro de una coyuntura nacional compleja de desaceleración económica con riesgo de recesión, cuando el proletariado y las luchas del pueblo avanzan y posterior a la libertad del señor Peter Cárdenas por cumplimiento de su condena.

"Timoshenko", Comandante de la FARC, y Narciso Isa Conde

23 de Octubre de 2015

La guerra y la paz en Colombia

Avances, retrancas y riesgos en el Proceso de Paz

por Narciso Isa Conde

Dice el autor: "En mi reciente y breve estancia en La Habana-Cuba sostuve interesantes intercambios con la Delegación de Paz de las FARC-EP, incluida una intensa y significativa reunión con su Comandante en Jefe, Timoleón Jiménez (Timochenko).
En esas conversaciones se trataron diversas vertientes del actual y trascedente proceso colombiano en relación con la evolución de la situación continental y mundial".

BCRA abrió sus archivos de la Dictadura de 1976

23 de Octubre de 2015

Entrevista a James Petras

"El de 1976 en Argentina no fue un golpe militar sino un golpe capitalista"

por Efraín Chury Iribarne, en radio CX36, de Uruguay

Como sucede todas las semanas, una vez más contamos con el análisis político de la situación internacional según la óptica de este sociólogo norteamericano comprometido con las resistencias populares y antiiemperialistas.
La situación en Medio Oriente, las postulaciones hacia las primarias de los EEUU, la situación en Brasil y Argentina, son abordados por James Petras en esta entrevista.

John Kennedy estaba enfrentado a Israel y la CIA

23 de octubre de 2015

Israel contra Obama

Obama y Kennedy, dos Presidentes y un destino

por Germán Gorraiz Lopéz

En este artículo, su autor recorre diferentes instancias de la relación entre los Estados Unidos y el poder sionista israelí, que es, en definitiva, quien llevó a cabo el magnicidio de Kennedy y los atentados a la Torres Gemelas.
Dice Gorraiz López: "la implosión de la Tercera Intifada provocará la escenificación de un nuevo desencuentro Israelí-EEUU debido al concepto geopolítico imperante en la Administración Obama y cuyo cerebro sería el ex-Consejero de Seguridad Nacional del presidente Carter, Zbigniew Brzezinski".


Los golpes de Estado de los EEUU

Brasil sí, México no

por Miguel Angel Ferrer, Fundador y director del Centro de Estudios de Economía y Política, de México

En la lista yanki de escenarios de un golpe de Estado suave no se encuentran Perú, Colombia, Paraguay o México. Los casos mexicano y colombiano son particularmente ilustrativos. Centenas de miles de muertos a lo largo de los últimos años, amplia y profunda presencia del narcotráfico en los órganos del Estado, existencia y libre actuación de escuadrones de la muerte, secuestros por miles, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas por millares, fusilamientos sumarios de personas sospechosas de ser guerrilleros, violaciones generalizadas y permanentes de los derechos humanos no son motivo suficiente para que Washington emprenda en estas dos naciones lo que ahora pretende en Brasil, Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia.
¿Qué interés y conveniencia tendría tumbar a dos gobiernos amigos y serviciales de los EEUU?


Hillary Clinton y cipayo Porfirio Lobo

La política exterior de Hillary Clinton

Hipocresía en Honduras

por Diana Johnstone, autora de "'Queen of Chaos: the Misadventures of Hillary Clinton and Fools', Crusade: Yugoslavia, NATO, and Western Delusions"

En 2009, el derrocamiento de Manuel Zelaya fue un "cambio de régimen" relativamente suave según las operaciones de los Estados Unidos. Sin embargo, al igual que otras intervenciones respaldadas por Estados Unidos en la vida política de los países más débiles, el resultado fue el caos, el caos de la pobreza, el crimen y la desesperanza.
Con el pretexto de prevenir que el Presidente electo se convierta en "dictador", Hillary y sus colegas contribuyeron a consolidar una larga dictadura en el Hemisferio Sur.

diplomacia pero Obama sigue vigilando el muro

23 de Octubre de 2015

Clásica doble moral de los EEUU

Las contradicciones de Barack Obama hacia Cuba

por Salim Lamrani, Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV y profesor titular de la Universidad de La Reunión

Barack Obama es el presidente estadounidense que ha tomado las decisiones más avanzadas en el proceso de acercamiento con Cuba al restablecer las relaciones diplomáticas y consulares y al adoptar algunas medidas limitadas que flexibilizan las sanciones.
No obstante, sus acciones castigadoras hacia empresas internacionales, así como su reserva en tomar las medidas necesarias (que están a su alcance según la propia legislación yanki) para desmantelar el estado de sitio económico contradicen sus declaraciones de principios y suscitan la incomprensión de la comunidad internacional.

¿podremos detener maquinaria guerrerista de los EEUU?

23 de Octubre de 2015

El peligro imperialista

Obama plantea la posibilidad de un conflicto mundial (1/8)

por Michel Collon

La diplomacia o la guerra. Obama alerta: algunos en EEUU quieren atacar a Irán. Esto desestabilizará el sistema financiero mundial. ¿Que hará el próximo presidente?
En la víspera de la presidencia Obama, en 2008 habíamos escrito: "de todas maneras este imperio no se volverá pacífico. Tarde o temprano, declarará guerras como las de Bush. Porque de hecho, la élite estadounidense practica un ciclo de alternancias entre ambas opciones" (guerra y diplomacia).
Ocho años después, ¿asistiremos a una nueva alternancia? Para entender la situación, Michel Collon va a examinar las diferentes partes del rompecabezas: China, EEUU, Rusia, Europa...

organización pantalla para desestabilizar gobiernos soberanos

22 de Octubre de 2015

Intervencionismo encubierto de los EEUU

¿Por qué se permite que el Departamento de Estado USA financie una operación anticubana en Guatemala?

por Percy Francisco Alvarado Godoy

El Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés), dependiente del financiamiento del Departamento de Estado de EEUU a través de la NED y cuya sede principal radica en Washington DC, ha comenzado a usar el territorio guatemalteco para ofrecer "capacitación" y entrenamiento en materia subversiva a varios de los más connotados contrarrevolucionarios cubanos.
La tapadera legal para realizar estas actividades ha sido la invitación de los mismos para que participaran como "observadores" en las elecciones presidenciales en Guatemala. El objetivo real es que dichos mercenarios acumulen "experiencias electorales" con vistas a emplearlas posteriormente en sus planes para derrocar a la Revolución Cubana –supuestamente- mediante las urnas.


quiero ver más recomendados